6 abr 2014

¿Qué es la Transmedia Storytelling?

En una época en la que coexisten múltiples sistemas de comunicación, y en la que cada vez son más las historias que podemos contar gracias a los avances tecnológicos, surge un nuevo concepto, la Transmedia Storytelling, cuyo fin es atraer la atención del mayor número posible de espectadores. 

Este término, muy utilizado en el ámbito de la comunicación, busca contar una determinada historia a través de diferentes soportes, de modo que se convierte en un relato con múltiples dimensiones, es decir, que se trata de una historia que no sigue una estructura lineal.

Cada soporte efectúa una tarea específica en relación a la historia, aportando un nuevo mensaje; cada aporte no forma parte simplemente de una estrategia de publicidad sino que pretende introducir al espectador en la narración, haciéndole participar y obligándole a ser consciente de cada detalle. Henry Jenkins, autor que acuñó este término, pone como ejemplo la Saga Matrix, en la cual los mensajes introducidos en las películas permiten desbloquear nuevos niveles del videojuego "Enter the Matrix".

Sin embargo, no solo es una técnica útil en el sector cinematográfico, ya que, después de todo, las marcas también tienen historias que transmitir a su audiencia. Quizá la propia historia de la marca no interesa mucho a los consumidores, por lo que las empresas intentan relacionarlo con valores morales, creencias o características positivas (Coca-cola, por ejemplo, se relaciona con la felicidad). Así, la Transmedia, permite a las empresas conseguir una audiencia propia y establecer un vínculo con los consumidores, quienes normalmente asimilamos los contenidos de manera emocional y no racional.

Por lo tanto, este nuevo método de comunicación de masas, genera la aceptación de la audiencia que al aportar sus valoraciones, ideas o capacidades, siente que hace algo útil, por lo que las marcas consiguen que sus iniciativas alcancen una gran repercusión mediática. Además, la transmedia genera un gran engagement, puesto que permite contar la historia de una marca de un modo participativo, interesante y atractivo, aumentando tanto la audiencia apasionada por la marca como la menos interesada. 

En conclusión esta técnica permite que lleguemos a una gran cantidad de personas, siempre y cuando aquello que estemos contando conlleve algún tipo de interés hacia el público, y exija que la audiencia participe, preocupándose al menos de seguir la historia a través de los diferentes medios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario