26 mar 2014

Titanic


A pesar de los años que han pasado tras el gran estreno de ‘Titanic’ aún siguen apareciendo curiosidades sobre el film. Al ser una gran producción con un éxito claro, siempre van a haber cosas nuevas de las que hablar, sobretodo curiosidades como estas:









1. Tom Cruise audicionó para el papel de Jack Dawson.
2.Después de que James Cameron escribiera este personaje ficticio, se enteró de que sí hubo un J. Dawson que murió en el Titanic. Claro que el nombre era Joseph y no Jack.
3. Quien dibujaba a Rose era James Cameron y no Leonardo Dicaprio, lo interesante es que James es zurdo por lo que la imagen tuvo que ser reflejada en 
       la pantalla pues Dicaprio es diestro.
4. Kate Winslet fue una de las pocas personas que no usó un traje de agua durante la filmación. Le dio neumonía y casi renuncia a la película.

5.Y aunque no lo creas la línea “¡Soy el rey del mundo!” fue improvisada. Y ahora es considerada una de las 100 frases de películas más grandiosas de todos los tiempos por AFI.
6.Para hacer el barco de la película se gastaron unos 7.5 millones de dólares, más de lo que costó hacer el barco original.
7.Este filme fue el segundo en representar el hundimiento del Titanic pero al igual que la primera ganó el Óscar a la mejor película.


  

8.  Eso sí, fue la primera película en tener a dos personas nominadas al Óscar por interpretar al mismo personaje (Kate y Gloria Stuart, ambas en el papel de Rose DeWitt Bukater).
9.  Y la mayoría de los personajes no saltaron al océano sino a una piscina gigante de 1 metro de profundidad.
10. ¿Recuerdas la escena dónde todos se están congelando en las frías aguas del mar? Pues para lograr ese efecto se aplicó un polvo a los rostros de los actores, que luego se cristalizó cuando se expuso al agua. Además de cera al cabello y a la ropa de todos.





 Lo mismo ocurre con las imágenes detrás de las cámaras.  Antes era muy difícil conseguir imágenes de los  rodajes. Hoy en día podemos tener tantas como queramos, incluso vídeos de largas horas divididos en categorías. Las tomas falsas también nos revelan información de la “cara divertida” de esos largos días de rodaje.

En esta entrada vemos lo que hay detrás de una gran película y no solo eso, sino que para muchos puede resultar interesante que, tras innumerables visionados, podamos saber más allá de lo que se mostró en los cines. 


Detrás de las cámaras:

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario